En México, la NOM-035-STPS-2018 (conocida como NOM-035) es una norma oficial que busca identificar, analizar y prevenir los riesgos psicosociales en los centros de trabajo. En otras palabras: protege la salud mental de los empleados y obliga a las empresas a implementar políticas y medidas para garantizar un ambiente laboral sano.
El cumplimiento no es opcional: todas las empresas en México, sin importar su tamaño, deben cumplirla. Y aunque puede parecer un simple trámite, en realidad es un proceso complejo que requiere organización, herramientas y seguimiento.
En este artículo te explicamos qué exige la NOM-035, qué pasos seguir para cumplirla y cómo Audantra puede ayudarte a hacerlo de manera sencilla y estratégica.
¿Qué es la NOM-035 y por qué es importante?
La NOM-035 fue creada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para prevenir problemas como:
- Estrés laboral crónico.
- Clima organizacional negativo.
- Desmotivación y baja productividad.
- Conflictos internos y alta rotación de personal.
Cumplir con la norma no solo te evita multas que pueden ir de los $250,000 hasta más de $4 millones de pesos, también te ayuda a tener empleados más comprometidos, productivos y felices.
Requisitos según el tamaño de tu empresa
Uno de los puntos clave de la NOM-035 es que los requisitos cambian dependiendo del número de empleados. Aquí te lo resumimos:
Empresas de hasta 15 trabajadores
- Difundir políticas de prevención de riesgos psicosociales.
- Detectar y atender casos de violencia laboral.
- Promover un entorno organizacional favorable.
Empresas de 16 a 50 trabajadores
- Todo lo anterior, más:
- Aplicar cuestionarios para identificar factores de riesgo psicosocial.
- Implementar medidas de control cuando existan factores de riesgo.
Empresas con más de 50 trabajadores
- Todo lo anterior, más:
- Aplicar evaluaciones más amplias y periódicas a todo el personal.
- Desarrollar programas de intervención y seguimiento.
- Integrar políticas formales y documentadas para fomentar una cultura laboral sana.
¿Por qué puede ser complicado cumplir con la NOM-035?
En teoría, los pasos parecen simples. En la práctica, la NOM-035 exige planeación, registros, evaluaciones y programas de acción. Muchas empresas cometen errores como:
- Usar cuestionarios genéricos que no cumplen con la norma.
- No tener evidencia documentada en caso de inspección.
- Implementar medidas superficiales sin generar cambios reales.
- Perder tiempo y recursos al no contar con una estrategia clara.
¿Cómo te ayuda Audantra?
En Audantra entendemos que cumplir con la NOM-035 puede ser abrumador. Por eso hemos creado un servicio que:
- Evalúa los riesgos psicosociales de tu empresa con metodologías aprobadas.
- Entrega reportes claros y listos para inspección, sin que tengas que preocuparte por la documentación.
- Diseña planes de intervención prácticos para mejorar la cultura organizacional (1:1 sessions, dinámicas de equipo, talleres de felicidad laboral).
- Acompaña a tu empresa en todo el proceso, asegurando que cumplas con los requisitos legales y, al mismo tiempo, mejores la productividad y el bienestar de tu equipo.
En pocas palabras: transformamos un requisito legal en una ventaja competitiva.
Beneficios de cumplir con la NOM-035 con Audantra
- Reducción de riesgos legales y multas.
- Menor rotación de personal y más compromiso de tus empleados.
- Mejora en la productividad y satisfacción laboral.
- Una cultura organizacional fuerte y positiva.
La NOM-035 no es solo una obligación: es una oportunidad para mejorar la forma en que tu empresa cuida a su gente. Cumplir con la norma puede ser complejo, pero con la guía adecuada puede convertirse en un proceso fácil, estratégico y hasta transformador para tu negocio.
En Audantra nos especializamos en hacer que el cumplimiento de la NOM-035 sea sencillo y productivo, alineando las exigencias legales con una cultura organizacional más sana y feliz.
👉 Reserva hoy tu sesión de descubrimiento con Audantra y comienza a transformar el bienestar de tu empresa.